POZO DE LOS HUMOS
Si quieres saber más cosas sobre este impresionante lugar de
España sigue leyendo.
¿Donde se encuentra?
Se localiza en la provincia de Salamanca, muy cerca de la
frontera de Portugal, en el Parque Natural de los Arribes del Duero.
Marca el límite entre los términos municipales de Pereña y
Masueco, a 100 km de Salamanca.
¿Qué es?
Se trata de una catarata que
forma el río Uces en su discurrir hacia el Duero, su altura ronda los 50 metros
dos menos que las famosas cataratas del Niágara.
Dispone de varios miradores donde
poder apreciar su increíble belleza aunque hay uno que nos llamó especialmente
la atención, una plataforma suspendida en el aire que nos coloca frente al
inicio de la caída.
¿Por qué tiene ese nombre?
Recibe su nombre porque la fuerza
del agua al caer al vacío crea un efecto humo y neblina.
¿Hay más cascadas en ese lugar?
Pues claro que si, unos pocos
metros antes de la caída de agua del río Uces, su torrente se bifurca, dando
lugar a dos cascadas la más significativa la del Pozo de los Humos pero junto a
ella encajonada entre paredes de roca encontramos la cascada del pozo de
las vacas, que debe su nombre a que allí
se despeño un carro con dos vacas cargado de trigo cuando se dirigía a un
molino cercano.
¿Cual es la mejor época para visitarlo?
Al no tener un embalse regulador de caudal depende muchos de
las lluvias caídas en la zona aunque mayormente los mejores meses son de
diciembre a mayo.
Fauna y Flora:
Fauna: jabalí, lobo, lince
ibérico, cabras Montesas. Tórtolas, palomas, gansos, cigüeña negra, buitre,
Milano. Así como una serie de reptiles y pequeños roedores.
Curiosidades:
El famoso escritor bilbaíno
Miguel de Unamuno cuando visitó este lugar quedó prendado de el, dedicándole un
pequeño espacio entre sus obras “la caída de esas aguas es una de las más
hermosas que puedan verse en aquellos aductos tajos.
PRESA DE ALDEADÁVILA
En este artículo queremos mostraros una de las presas más altas de España y posiblemente de Europa, a parte de su función principal en los últimos años también a conseguido mucha fama debido a su belleza, atrayendo a un gran número de visitantes.
Se trata de una obra de ingeniería hidroeléctrica construida entre los años 1956-1963, en el curso medio del río Duero, entre Salamanca y Portugal. La presa posee una altura de 139,50 metros ofreciendo unas increíbles vistas que se pueden contemplar desde un espectacular mirador.
Forma parte del sistema hidroeléctrico “Saltos del Duero”, esta construida en hormigón y pertenece a Iberdrola.
El 17 de octubre se inauguro oficialmente contando con la presencia del mismísimo Franco.
Cuenta con dos centrales hidroeléctricas “Aldeadávila I”(1962) y “Aldeadávila II” (1986)
Esta presa constituye la obra de ingeniería más importante de España a nivel de potencia instalada y producción de electricidad construida.
Como curiosidades os diremos que:
En sus inmediaciones se han grabado películas muy importantes como son: “la Cabina”, “Doctor Zhivago” y “Terminator 6”.
El poblado de Salto de Aldeadávila que se encuentra al lado de la presa, fue creado para dar cobijo a las familias de los obreros que participaron en la construcción.
Comentarios
Publicar un comentario