ERMITA DE SAN HADRIAN DOS MAR
Pequeña ermita situada en el cabo de San Adrián, en el
municipio de Malpica de Bergantiños.
Se construyó en el siglo XVI gracias a las donaciones del
pueblo de Malpica, desde entonces ha sufrido varias modificaciones en su
estructura la mayor de ellas en el siglo XX.
La imagen del Santo es del siglo XVII.
Se trata de una ermita humilde de forma alargada, cuenta con
un altar exterior apegado al oeste y esta rodeada por una cerca de hormigón.
Detrás de la ermita encontramos un precioso mirador que nos
ofrece unas increíbles vistas de las islas Sigardas y del municipio de Malpica.
Fuente de San Adrián
Preciosa Fuente de aguas cristalinas y
propiedades curativas para limpiar la piel y quitar las verrugas.
Leyenda: cuenta la leyenda que hace muchísimos años este
lugar y toda la comarca de Bergantiños estaba plagada de serpientes, los
vecinos ante tal situación y sin saber que hacer se encomendaron al Santo. Este
piso a una de ellas haciendo que todas las demás quedarán petrificadas o se
tiraran al mar salvando así esta tierra de la invasión. Como muestra de ello
cuando baja la marea se puede ver en los cantos do Porriño la pisada del Santo
Romería: el día 16 de junio o el domingo más próximo a esa
fecha se celebra una grandiosa fiesta a la que acuden miles de devotos en
peregrinación. La imagen del Santo es traída al amanecer junto a su mujer Santa
Natalia, desde la iglesia de Bergantiños donde pasa todo el año hasta la
Ermita, a media tarde regresa al mismo lugar también en procesión. Durante todo
el día se realizan varias misas así como una subasta de gallos donados por los
vecinos del pueblo.
Las inmediaciones de la ermita se visten de fiesta
llenándose de gente, puestos de rosquillas, tenderetes, tabernas improvisadas,
la popular Sardiñada, todo ellos acompañado de música popularpopular y pólvora.
Flora y fauna: allí podemos encontrar la gaviota pitiamarilla,
el cormorán moñudo o el arao. Todos ello rodeado de matorrales y pequeños
arbustos.
Comentarios
Publicar un comentario