![]() |
Faro Cabo Sillero. Galicia |
Faro de Cabo Silleiro
Muy cerca de Baiona en el cabo Sillero tenemos la ocasión de poder descubrir dos faros, ambos se denominan faro de Cabo Silleiro.
El faro más antiguo hoy en desuso fue construido en el año 1862. Aunque actualmente está en ruinas todavía se puede apreciar la increíble fachada de granito. Empezó funcionando con una lámpara de aceite vegetal pasando luego en el año 1909 a funcionar con una lámpara de petróleo.
![]() |
Antiguo Faro de Cabo Silleiro. Con soporte para Lámpara de Aceite. |
![]() |
Vistas del Faro Silleiro desde el Antiguo Faro Silleiro. |
El excesivo tráfico marítimo de la zona hizo que en el año 1924 se tuviera que construir un nuevo faro con una intensidad más potente de luz y situado en una cota más elevada.
Cuando llevaba apenas cinco meses funcionando sufrió un grave incendio en el cual el farero y su hija sufrieron quemaduras de gran importancia. Ante la imposibilidad de arreglar el faro esa misma noche, tuvo que ser rehabilitado el faro antiguo, hasta la reparación del nuevo.
En el año 1932 se empezó a utilizar la electricidad como elemento de iluminación.
Este faro es considerado de gran importancia tanto marítima como Aérea.
![]() |
Océano Atlántico desde Mirador de las Islas Cíes |
El 24 de diciembre de 1948 ocurrió una de las mayores tragedias vividas en este lugar. El naufragio del Thalassa a los pies del Cabo Silleiro en el que murieron 14 personas. Debido al fuerte temporal de aquella noche la embarcación que viajaba rumbo a las Galápagos con el fin establecer allí el negocio de la salazón, choco contra una roca en la punto Do Lobo partiéndose por la mitad. Solo hubo una única superviviente una niña de 10 años, que vio morir ante sus ojos a sus padres y hermanos. Esta tragedia conmocionó a la localidad de Baiona. La cual la ha rendido varios homenajes uno de ellos se puede ver en la rotonda del Cabo Silleiro donde encontramos una placa conmemorativa que nos recuerda lo sucedido.
![]() |
Mirador de las Islas Cíes. Cabo Silleiro |
El actual faro también es una estación meteorológica desde el año 1959 y un registro de altura y oleaje desde los años 80.
Ambos faros pertenecen Autoridad Portuaria de Vigo.
Desde este lugar se pueden ver unas increíbles vistas del océano atlántico. Hacia el sur veremos las Islas Cíes, las islas estelas, Monteferro y el faro de Punta Lameda.
![]() |
Vista Panorámica Cabo Silleiro |
Debido a la importancia que tuvo este antiguo faro durante casi un siglo, la Autoridad Portuaria está luchando para rehabilitarle y crear un hotel.
Comentarios
Publicar un comentario