Combarro
![]() |
Horreos de Combarro |
En el municipio de Poio muy cerquita de Pontevedra, encontramos uno de los pueblos más bonitos de las Rías Bajas “Combarro”.
El origen de Combarro no está del todo claro hay quien dicen que proviene de un castro costero, aunque no se han encontrado demasiado restos arqueológicos que lo confirmen.
En 1105 esta aldea fué donada por la reina Doña Urraca de Castilla al monasterio de Poio. Hasta el año 1868 obtuvo su independencia como parroquia.
Es un pueblo pequeño de poco más de 1500 habitantes; su fuente de ingresos ha sido siempre el mar y la agricultura, aunque en la actualidad el turismo también constituye una gran fuente de ingresos en la zona.
En el año 1972 fue declarado Bien de Interés Cultural en la variedad de Conjunto Histórico. Su conjunto histórico constituye una completa muestra representativa de 3 elementos arquitectónicos propios de Galicia: los hórreos, las casas marineras y los cruceiros.
![]() |
Cruceiro en plaza de Combarro |
![]() |
Horreos gallegos en Combarro |
![]() |
Horreos de Combarro. Orilla del Mar |
Las casas marineras de Combarro se construye sobre la base de granito de su costa para ahorrar pimientos y terreno laborable. Tienen dos plantas la parte baja se utilizaba como almacén para guardar los aperos de pesca y agricultura en la parte alta como vivienda. También cuentan con los típicos balcones orientados hacia el mar que dependiendo del material de su construcción nos indican si la vivienda se trata de una familia humilde adinerada, si el balcón era de piedra pertenecía a familias más adineradas en cambio si era de madera o forja pertenecía a una clase más humilde.
Se distinguen tres tipos de casas: la labriega,la terreña y la sobrado.
![]() |
Horreos en la orilla del Mar Combarro. |
El casco antiguo de Combarro estructura en torno a las dos calles principales A Rúa y Rúa San Roque. Posee una estructura urbana del siglo XVIII.
La rúa do Mar es la calle más pintoresca y turística de Combarro, si eres un amante de la gastronomía no puedes dejar de pasar por esta calle para disfrutar de la comida tradicional gallega, aquí encontrarás un sinfín de restaurantes dónde degustar pulpo, mejillones, berberechos…
En esta calle también encontrarás pequeñas tiendecitas dónde comprar un bonito recuerdo de Combarro, así como degustar los licores típicos de la zona.
Comentarios
Publicar un comentario