- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Entradas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Publicado por
Pedro Zornoza
el
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mejores Artículos
7 Faros Más Bonitos de Galicia.
LOS SIETE FAROS MAS BONITOS DE GALICIA Nos ha parecido interesante realizar una recopilación de los faros más bonitos que conocemos de Galicia. Si desea saber más sobre cualquiera de ellos puede pinchar y ver su estrada. 1. FARO DE PUNTA CABALO 2. FARO DE FINISTERRE 3. FARO DE PUNTA NARIGA 4. FARO DE PUNTA FRUXEIRA 5. FARO CAVO VILAN 6. FARO ESTACA DE BARES 7. FARO DE CABO SILLEIRO 1. FARO DE PUNTA CABALO Se encuentra situado en la ILLA DE AROUSA, fue construido en el año 1852 por Celedonio de Uribe. Esta construido sobre rocas graníticas. Consta de una torre octogonal realizada en sillería esta adosada a un caserón gris con cubierta de tejas a cuatro aguas. Actualmente el interior del faro es un bar con una increíble terraza que nos ofrece unas increíbles vistas de la ría de Arousa. Desde el improvisado mirador creado por la madre naturaleza podemos apreciar toda la ría de Aro
BOSQUE ENCANTADO DE ALDÁN. FINCA DO FRENDOAL. CASA DO CONDE.
BOSQUE ENCANTADO DE ALDÁN. En la localidad pontevedresa de Cangas de Morrazo , concello de Aldán se encuentra uno de los bosques más bonitos de Galicia “El Bosque Encantado de Aldán”. Cuevas bajo las raíces de los Árboles. Bosque Encantado de Aldán. Galicia El bosque encantado de Aldán se encuentra el pazo conocido como "CASA TORRE DE ALDÁN” pertenecia a los Condes de Canalejas una de las familias más importantes de la zona y grandes propietarios de muchos terrenos de la zona. Debido a a la creación de la carretera PO315 esta finca quedo dividida, a un lado encontramos el pazo y al otro el bosque. Hace unos años el conde decidió donar la parte del bosque al concello de Cangas para uso y disfrute público quedándose únicamente el pazo como zona privada y no visitable. EL BOSQUE ENCANTADO DE ALDÁN Este Bosque servía tanto a los condes como a sus familiares y amigos como zona de recreo, donde llevaban a cabo actividades lúdicas como el croquet o
O BARQUEIRO, uno de los pueblos más bonitos de Galicia.
O BARQUEIRO O Barqueiro es un pequeño pueblo marinero situado en la ría del mismo nombre la “Ria de O Barqueiro”. La Ría de O Barqueiro es una de las rías más pequeñas de Galicia , pero eso no la quita toda la belleza que tiene ya que para nosotros es una de las más bonitas . Nos ofrece el increíble encuentro del furioso y embravecido Océano Atlántico con el tranquilo mar mediterráneo ofreciendo una estampa espectacular. Esta ría también realiza una función fronteriza separando las provincias de Lugo y A Coruña. El Pueblo de O Barqueiro Este pequeño pero precioso pueblo debe su nombre al barquero que hasta la construcción del puente en 1901 trasladaba a las personas y las mercancías de un lado a otro de la ría. La arquitectura de sus casas es muy significativa ya que están construidas como si fueran un anfiteatro sobre el puerto y la ría, se disponen de forma escalonada hacia el puerto, algunas tienen sus fachadas de colores muy llamativos lo que le h
Playa As Furnas. Banco para contemplar el Atlántico. Serie Fariña y película Mar adentro.
Playa As Furnas Situada en Porto do Son, en la comarca de Barbanza, encontramos uno de los muchos tesoros de Galicia, la playa de As Furnas. Playa virgen de aspecto salvaje, su belleza la encontramos en la rocas que la rodean, la bravura, fuerza y dureza que el viento y el agua del mar Atlántico han ejercido sobre ellas la han convertido en una verdadera obra de arte, dando lugar a pequeños lagos, canales y piscinas naturales de agua cristalina, de hay su nombre en gallego cuevas en el mar. Si nos adentramos entre las rocas encontramos pequeños charcos de agua cristalina dónde podremos ver pequeños cangrejos y pececillos. El fuerte oleaje permite que sea el sitio perfecto para hacer surf. La belleza de esta playa no la exime de que ser un lugar peligroso para bañarse la prueba más evidente la tenemos en la figura de Ramón Sampedro. Busto en honor a Ramón Sampedro Esta playa ha sido escenario de la pelí
Ruta y Senda del rio Da Fraga
SENDERO RIO DA FRAGA Situado en el término municipal de Moaña encontramos este increíble paraje natural digno de visitar, como si de un cuento de pequeñas criaturas mágicas se tratara mi pareja y yo nos sumergimos en su pequeño universo para descubrir los secretos mas profundos que guarda entre su densa vegetación. Todo el recorrido este bañado por las aguas del río Fraga, también llamado Dos Ladróns, este rio nace en Gorgollóns a 610 metros en el monte Xaxán. Se desliza en sus 6,5 km de longitud entre frondosos bosques, hasta llegar a la playa de AS Xunquera, en la ría de Vigo. En nuestro increíble paseo tuvimos la suerte de poder disfrutar de los espectaculares saltos de agua y las bellas pozas improvisadas que la madre naturaleza ha ido creando con el paso del tiempo. La diversidad de su vegetación hace aun más bonito y mágico este lugar, durante todo nuestro paseo por este universo mágico estuvimos rodeados de especies autóctonas de las zona como son l
Villa de Noia (Noya)
NOIA/NOYA Situada en la desembocadura del río Tambre , en la Edad Media Noya se convirtió en el Puerto de Santiago de Compostela debido a su cercanía con esta ciudad que se sitúa a tan solo 30 km de distancia. Paseo por la Ría de Noia Vistas a la Ría desde Noya. Son muchas las leyendas que podemos encontrar entorno a Noya aquí les dejo una de ellas: “Se dice que Noya debe su nombre al personaje bíblico Noé, cuentan que fue el primer poblador de estas tierras, después del diluvio universal descanso aquí con su arca en un peñasco llamado Peña da Barca. Le puso este nombre en honor, no se sabe muy bien si a su hija o a su nieta.” El Casco antiguo de Noya fue declarado Bien de Interés Cultural en 1984. Su riqueza histórica y arquitectónica, sus calles, puentes, plazas y soportales nos llevaran a conocer un poquito más de esta villa marinera haciéndonos viajar a tiempos pasados si nos sumergimos a dar un paseo por sus calles. Calles de Noia Calles de Noi